Museo Virtual

Benz, Carl

Patente alemana nº 37435
Patente alemana nº 37435
Bertha Benz a los mandos del Motorwagen
Bertha Benz a los mandos del Motorwagen
Exhibición de un Velo Benz en Londres (1898)
Exhibición de un Velo Benz en Londres (1898)
Patente nº 79055
Patente nº 79055
Motor bóxer (1896)
Motor bóxer (1896)
Blitzen Benz (1909)
Blitzen Benz (1909)

Benz, Carl Friedrich (1844-1929). Ingeniero y empresario alemán, inventor del automóvil. Hijo de un ingeniero ferroviario, nació en Mühlburg, actualmente parte de Karlsruhe (Baden), en cuya escuela politécnica estudió (1860-1864), completando su aprendizaje dos años más en una compañía de ingeniería mecánica. En 1866, se trasladó a Mannheim como delineante y diseñador en una fábrica de básculas. En 1868, fue contratado por una siderurgia fabricante de máquinas y puentes. Posteriormente, trabajó para una empresa maquinista en Viena. En 1871, volvió a Mannheim para asociarse con el ingeniero August Ritter (1826-1908) en la formación de una fundición especializada en herramientas y materiales de construcción. En 1872, Ritter abandonaba el negocio y entraba en él Bertha Ringer (1849-1944), novia de Benz (casados ese mismo año). Sin embargo, la crisis de la bolsa vienesa (1873) afectó duramente la actividad empresarial de los Benz a lo largo de esa década, por lo que Carl comenzó a investigar en el novedoso campo de los motores de combustión interna (Ericsson, 1858; Lenoir, 1859; Otto, 1861 y 1876; Daimler, 1879). Así, en 1879, Benz patentaba un primer motor de dos tiempos y a gas, perfeccionado a principios de la década siguiente con un regulador de velocidad y con un sistema de ignición por medio de bujías alimentadas a través de batería eléctrica. En 1882, creaba la empresa Gasmotoren Fabrik Mannheim, convertida un año más tarde en Benz & Cíe., Rheinische Gasmotoren-Fabrik. En 1885, construía el “Motorwagen”, el primer automóvil de la historia. A diferencia del cuadriciclo fabricado un año después por Gottlieb Daimler (1834-1900), el auto de Benz no era una mera adaptación de un carruaje a un motor de explosión, sino un vehículo concebido con un chasis propio. Se trataba de un triciclo de ruedas metálicas, cuyo  motor a gasolina de cuatro tiempos tenía un solo cilindro, medio caballo de potencia, refrigerador por agua e ignición eléctrica, siendo la transmisión a través de cadenas (como en las bicicletas) y la velocidad de 16 km/h. Su primer piloto fue Bertha (en Mannheim). Al siguiente año, el coche era perfeccionado en sus dispositivos de control y registrado en la Oficina Imperial de Berlín (patente nº 37435), a la vez que daba sus primeras demostraciones en público. Para 1887, Benz había realizado tres modelos de su “Motorwagen”. En 1888, el modelo nº 3 (con ruedas de madera) fue conducido por Bertha Benz en un exitoso viaje de 106 kilómetros entre Mannheim y Pforzheim (acompañada de dos de sus hijos). No obstante, la principal dificultad de aquel primer viaje a larga distancia (más de 100 km) de un automóvil fue el abastecimiento de gasolina, por entonces comercializada en farmacias. Aquel viaje dió una gran publicidad al vehículo, presentado en 1889 en la Exposición Universal de París. A partir de entonces la producción de coches Benz aumentó considerablemente, llegando a 572 unidades en 1899 y a 1200 sólo dos años después, superando a su principal rival (Daimler). Los primeros automóviles cuadriciclos de Benz fueron el “Victoria” (1893) y el “Velo” (1894). En 1895, Benz construía el primer autobús de la historia. Otros inventos de Benz fueron el volante de doble pivote empleado en el Victoria (1893), el primer motor “bóxer” o de pistones horizontales (1896) o el motor “Parsifal” (1902), de 10-12 CV y capaz de desarrollar velocidades de 60 km/h. Cansado de la fuerte competencia realizada por los diseños de Wilhelm Maybach (1846-1929) para la firma Daimler, en 1903 Benz dejaba el mando técnico de la compañía (anónima desde 1899) para presidir su consejo de administración. En 1905, la producción de vehículos alcanzaba las 3500 unidades. Un año después, junto a sus hijos Eugen (1873-1958) y Richard (1874-1955), creaba una nueva empresa (Benz Söhne), con sede en Ladenburg y dedicada a fabricar automóviles (sobre todo taxis) al margen de la compañía de Mannheim. En 1909, esta última sacaba el “Blitzen Benz”, ganador en esa fecha del récord de velocidad automovilística (227 km/h). En 1912, Carl Benz dejaba la presidencia de la empresa de Ladenburg (disuelta en 1923). En 1914, recibía el doctorado “honoris causa” por la politécnica de Karlsruhe. Ante la profunda crisis económica alemana de los años de la primera posguerra, las firmas Benz y Daimler se fusionaron en 1926, dando lugar a Daimler-Benz AG, donde Carl mantuvo un puesto en el consejo de administración. La nueva empresa, con sede en Stuttgart, adquiría los coches de la ya prestigiosa marca Mercedes, diseñados por Maybach (desde 1899) y denominados a partir de ahora Mercedes-Benz. En 1927, Daimler-Benz alcanzaba casi los 8000 vehículos vendidos (en contraste con los 2400 fabricados en total por las dos antiguas empresas dos años antes de su unión). En 1928, sacaba el lujoso utilitario deportivo SS (turbomotor de 220 CV y 190 km/h). Al año siguiente, Carl Benz fallecía en Ladenburg a la edad de 84 a consecuencia de una afección bronquial.

Autor y editor: Luis Fernando Blázquez Morales.

BIBLIOGRAFÍA

BENZ, Carl: Lebensfahrt eines deutschen erfinders: erinnerungen eines achtzigjahrigen; Leipzig, Koehler & Amelang, 2001.
MERCEDES-BENZ AG: Benz & Cie.: Zum 150. Geburtstag von Karl Benz; Stuttgart, Motorbuch Verlag, 1994.
SEHERR-THOSS, Hans Christoph von: Zwei Männer-ein Stern: Gottlieb Daimler und Karl Benz in Bildern, Daten und Dokumenten; Düsseldorf, VDI-Verlag, 1988.
SEIDEL, Winfried: Carl Benz: eine badische Geschichte; die Vision vom "pferdelosen Wagen" verändert die Welt; Weinheim, Ed. Diesbach, 2005.
IMÁGENES:
http://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Datei:Carl_Benz.png&filetimestamp=20071203222832 (retrato)
http://famous-celebrity-autographs.com/images/Carl-benz.gif (firma)
http://www.emercedesbenz.com/Images/Apr06/04MercedesToShowcaseNewMuseumAtTechnoClassica/100482970821.jpg (patente alemana de 1886)
http://adictosalmotor.com/wp-content/uploads/2011/02/bertha_Benz_Motorwagen.jpg (Bertha Benz)
http://svr225.stepx.com:3388/karl-benz/file/80979.jpg (Velo)
http://www.rider-and-road.com/Timelines/timeline%20images/1896%20Karl%20Benz%20Boxer%20Engine.jpg (motor bóxer)
http://thechicaneblog.com/wp-content/uploads/2010/07/Blitzen-Benz.jpg (Blitzen Benz)