Ferrocarril Siglo XIX

1804
Primera locomotora de vapor, inventada por el inglés Richard Trevithick (1771-1833). Trasladó diez toneladas de hierro, cinco vagones y setenta personas entre las localidades galesas de Penydarren y Abercynon (16 km) a una velocidad de casi 4 km/h. Supuso también el primer túnel ferroviario.
1807
Primer tranvía de pasajeros. Tirado por caballos, hacía el trayecto Swansea-Mumbles (8 km).
1812
El británico Matthew Murray (1765-1826) construye “The Salamanca”, la primera locomotora con sistema de cremallera, patentado un año antes por John Blenkinsop (1783-1831). Posteriormente, este procedimiento sería usado en los ferrocarriles de montaña. El inglés William Chapman (1749-1839) patenta el primer “bogie” para favorecer los giros de los pesados convoys en curvas cerradas. No será aplicado hasta 1832, en la locomotora “The Experiment”, creada por el norteamericano John B. Jervis (1795-1885).
1815
Primer accidente ferroviario. La caldera de la locomotora “Steam Horse”, construida por William Brunton (1777-1851), hace explosión en Filadelfia (Inglaterra). Murieron 16 personas.
1820
El ingeniero británico John Birkinshaw patenta un sistema de raíl de hierro forjado. Hasta entonces, los raíles eran de madera o de hierro colado, muy frágiles para soportar los grandes pesos de locomotoras, vagones y cargas.
1825
Primera línea ferroviaria de mercancías (carbón), entre las localidades inglesas de Darlington y Stockton (40 km), a cargo de la locomotora de vapor “Locomotion”, conducida por su inventor, George Stephenson (1781-1848). Tenía una velocidad máxima de 39 km/h. La línea supuso el estreno del primer puente ferroviario fabricado en hierro, sobre el río Gaunless y también obra de Stephenson.
1826
Marc Seguin (1786-1875) comienza el primer ferrocarril francés, entre Saint-Étienne y Lyon (56 km), con una locomotora de caldera tubular y para el transporte de hulla. Empezó a funcionar en 1832.
1829
Frente a otras tres máquinas, la “Rocket” de Stephenson gana el concurso de Rainhill para locomotoras gracias al diseño de su caldera tubular y a la unión directa de los cilindros con las ruedas. Alcanzó los 48 km/h. Esta competición despertó el interés internacional por el nuevo medio de locomoción y la consiguiente exportación de locomotoras británicas.
1830
Inicio del crecimiento imparable del ferrocarril, a nivel tecnológico y de expansión territorial. Inaugurado entre las ciudades inglesas de Liverpool y Manchester (56 km) el primer ferrocarril para viajeros con un servicio, tarifas y horarios regulares, movido por la locomotora “Northumbrian”, obra también de Stephenson. En Carolina del Sur (EE.UU.), opera la “Best Friend of Charleston”, la primera locomotora norteamericana, construida por la compañía neoyorquina West Point Foundry.
1832
Primer tranvía urbano de pasajeros (Nueva York), con tracción animal y diseñado por John Stephenson (1809-1893). El británico Charles Fox (1810-1874) patenta el cambio de agujas.
1833
Robert Stephenson (1803-1859), hijo de George, patenta un freno de vapor para usarlo en las zapatas de las ruedas motrices.
1834
Primera línea férrea irlandesa, entre Dublín y Dun Laoghaire (10 km). Empleaba una locomotora tipo “Vauxhall”, construida por George Forrester & Co. (fabricantes de Liverpool), la primera con cilindros exteriores accesibles colocados horizontalmente en el extremo delantero (a diferencia de la “Northumbrian”, que los tenía detrás). Ese año, en la línea Liverpool-Manchester son utilizados por primera vez los tickets.
1835
Primera línea comercial alemana, entre Nürnberg y Fürth (6 km). Conocida como “Ludwigsbahn”, su promotor fue Johannes Scharrer (1785-1844) y usaba la locomotora “Adler”, construida por Robert Stephenson. Asimismo, se inauguró el primer ferrocarril belga, entre Bruselas y Mechelen (25 km), diseñado por los ingenieros Pierre Simons (1797-1843) y Gustave de Ridder (1795-1862). El herrero norteamericano Thomas Davenport (1802-1851) presenta un pequeño modelo de tren eléctrico alimentado por acumuladores.
1836
El ingeniero irlandés Charles B. Vignoles (1793-1875) propone el uso del raíl de fondo plano en la línea férrea entre Londres y Croydon. Aunque inventado en 1830 por el norteamericano Robert L. Stevens (1787-1856), acabará siendo conocido como “rail Vignoles” y estandarizado internacionalmente.
1837
Primera línea férrea española y latinoamericana, entre La Habana y Bejucal (Cuba). Inauguración del primer tren austriaco. Bajo dirección de Franz Xaver Riepl (1790-1847), enlazaba Floridsdorf y Wagram (13 km). Primera vía rusa, entre San Petersburgo y Tsarskoye Selo (22,5 km), a iniciativa de Franz Anton von Gerstner (1796-1840). Los británicos Charles Wheatstone (1802-1875) y William Fothergill Cooke (1806-1879) establecen la primera línea telegráfica entre dos estaciones ferroviarias, las londinenses de Euston y Camden Town.
1839
Introducción del ferrocarril en Italia, cubriendo el trayecto Nápoles-Portici (35,8 km). Primer ferrocarril holandés, entre Amsterdam y Haarlem (19 km). George Bradshaw (1801-1853) inventa para los ferrocarriles de Manchester la tabla de horarios ferroviarios.
1840
El inglés Thomas Edmondson (1792-1851) diseña los billetes de tren que serán conocidos internacionalmente como “tickets Edmondson”.
1841
El británico Charles Hutton Gregory (1817-1898) aplica por vez primera el semáforo de señales en una línea férrea. El escocés Robert Davidson (1804-1894) presenta en la línea Edimburgo-Glasgow la primera locomotora eléctrica, la “Galvani”. Alimentada con baterías de zinc, desarrolló una velocidad de apenas 6,5 km/h.
1844
James Nasmyth (1808-1890) y Charles May (1800-1860) patentan el primer freno neumático.
1847
Inauguración del primer ferrocarril suizo, entre Zürich y Baden (16 km).
1848
Primer ferrocarril de la Península Ibérica, entre Barcelona y Mataró (28 km). Inauguración en Londres de la estación de Waterloo, obra de William Tite (1798-1873).
1850
Robert Stephenson construye el puente ferroviario Britania (351 m) sobre el río Menai (Gales), el más largo del mundo por entonces. Inauguración de la primera línea férrea mejicana, entre Veracruz y El Molino (13 km). Para entonces, Gran Bretaña tiene 10715 km de red viaria, Alemania unos 6000 y Francia más de 3100.
1853
Primer trazado ferroviario de la India, entre Bombay y Thane (35 km).
1854
Primer ferrocarril australiano, entre Melbourne y Port Melbourne (4 km). Primera línea férrea regular en Egipto, entre Alejandría y Kafr-az-Zayyat (95 km). Dirigida por Robert Stephenson, fue la primera del continente africano y de Oriente Próximo. Introducción del tren en Brasil, entre Praia da Estela y Fragoso (14,5 km).
1856
Apertura de la primera línea férrea sueca, entre Nora y Ervalla (17 km). Introducción del ferrocarril en Portugal, entre Lisboa y Carregado (36 km), con el mismo ancho de vía que en España.
1857
Inauguración de la primera línea férrea argentina (10 km), entre las estaciones Plaza del Parque (Buenos Aires) y La Floresta (San José de Flores). El norteamericano George Mortimer Pullman (1831-1897) diseña el coche-cama.
1858
El francés Henri Giffard (1825-1882) inventa el inyector de vapor para las calderas de las locomotoras. Apertura de la Estación Victoria de Londres.
1863
Primera línea construida en Nueva Zelanda, entre Christchurch y Ferrymead (13 km). Apertura del ferrocarril metropolitano de Londres, el primero de su tipo en el mundo. En 1890, comenzó a ser electrificado a causa de la excesiva contaminación producida por las locomotoras de vapor.
1864
El escocés Robert F. Fairlie (1830-1885) patenta la locomotora articulada. El sistema de Fairlie consistía en un par de bogies a cada uno de los extremos de la locomotora (en realidad dos locomotoras unidas por la espalda a través de la caldera). Posteriormente, Anatole Mallet (1837-1919) y Herbert Garratt (1864-1913) perfeccionaron el sistema de articulación (1884 y 1907).
1867
Finalizan las obras de las estaciones de Austerlitz (París) y Termini (Roma).
1869
El norteamericano George Westinghouse (1846-1914) patenta el freno directo de aire comprimido. Iniciado en 1862, las compañías Union Pacific y Central Pacific finalizan el primer ferrocarril transcontinental de EE.UU. De esta manera, con 2859 km entre Council Bluffs (Iowa) y Sacramento (California), quedaban enlazadas la costa atlántica y la del Pacífico. Los principales promotores fueron Asa Whitney (1797-1872), Theodore Judah (1826-1863), Thomas C. Durant (1820-1885) y Leland Stanford (1824-1893).
1871
Entra en funcionamiento la primera línea de tranvías en España, para unir los barrios madrileños de Salamanca y Pozas (hoy Argüelles). Inauguración del mayor túnel ferroviario del mundo, el de Fréjus (Alpes franceses), también conocido como de Mont Cénis. Con casi 13 de km de largo, los trabajos de horadarlo tardaron once años. Para ello, se emplearon de manera pionera el taladro neumático y la dinamita, a iniciativa del ingeniero jefe Germain Sommeillier (1815-1871), quien falleció pocos meses antes de acabar las obras.
1872
Introducción del tren en Japón, por medio de la línea Shimbashi-Yokohama (29 km).
1874
El suizo Anatole Mallet patenta el sistema “compound” o de doble expansión para locomotoras de vapor. La nueva tecnología consistía en un juego de dos cilindros con presiones alta y baja cada uno. Gracias a ello, se evitaban las pérdidas de vapor y, en consecuencia, se lograba mucha más eficiencia energética. El sistema fue puesto en práctica en 1876, en la línea férrea francesa Bayona-Anglet-Biarritz.
1876
Primer ferrocarril chino, entre Shanghai y Woosung (22,5 km).
1878
El puente ferroviario sobre el fiordo de Tay (Escocia) se convierte en el más largo del mundo de su categoría. Con 3,2 km de longitud, fue iniciado en 1871 bajo dirección de Thomas Bouch (1822-1880) y comunicaba las poblaciones de Dundee y Wormit. Año y medio después de abrirse al tráfico, su estructura central cedió en medio de una violenta tempestad justo al paso de un convoy, con el trágico desenlace de 75 muertos. Las obras de reconstrucción empezaron en 1881 a cargo de William H. Barlow (1812-1902) y finalizaron en 1887.
1879
Primer ferrocarril eléctrico del mundo, diseñado por el alemán Werner von Siemens (1816-1892). La máquina disponía de un motor eléctrico colocado sobre cuatro ruedas, que tomaba la corriente de un carril especial, situado en el eje de la vía. Con capacidad para 30 viajeros y una velocidad de 6´5 km/h, funcionó por primera vez en la Exposición Universal de Berlín.
1880
El norteamericano Frank J. Sprague (1857-1934) inventa el trole. Posteriormente, realizó el sistema de suspensión de motores “por la nariz” (“nose suspensión”) en 1885 y la unidad de tren múltiple en 1897.
1881
Siemens construye la primera línea de tranvía eléctrico, en Lichterfelde (Berlín). Podía llevar a 20 personas a una velocidad de 40 km/h.
1882
Inauguración del túnel de San Gotardo (en los Alpes suizos). Con una longitud récord de 15 km, las obras tardaron más de diez años. El ingeniero jefe fue Louis Favre (1826-1879) quien al igual que Sommeillier en Mont Cénis tampoco pudo contemplar acabado su proyecto.
1883
Inauguración del Orient Express, uniendo París con Estambul (2000 km).
1884
Con sus 122 metros, el viaducto ferroviario de Garabit (Francia) se convierte en el más alto del mundo. Es completamente de hierro colado y obra de Gustave Eiffel (1832-1923).
1889
El alemán Walter Reichel (1867-1937) inventa para Siemens & Halske el trole de arco o pantógrafo.
1891
Comienza la construcción del Transiberiano entre Moscú y Vladivostok (casi 9300 km). Se concluyó en 1904.
1895
Primera línea ferrea electrificada de EE.UU., en el cinturón de Baltimore.
1896
Primera línea española de tranvía de tracción eléctrica, entre Bilbao y Santurce. Primer tren suburbano de la Europa continental, en Budapest.

Cronología